Artistas asturianos donan 18.000 euros a Cáritas Valencia para los afectados por la dana

Publicado el 22/05/2025
Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail this to someonePin on PinterestPrint this page
Artistas asturianos donan 18.000 euros a Cáritas Valencia para los afectados por la dana

El Director del Banco Sabadell Herrero, Pablo Junceda, impulsó la iniciativa «Artistas asturianos por Valencia», por la que un total de 37 artistas ofrecieron sus obras en una subasta de arte a través del diario La Nueva España y que estuvo organizada por el Instituto de Arte Contemporáneo, la Asociación de Artistas Visuales de Asturias y el propio Banco Sabadell Herrero. De aquella subasta se lograron recaudar un total de 18.000 euros, que se han transferido directamente a Cáritas Valencia, para ayudar a paliar los efectos de la dana. En un encuentro en el Palacio Arzobispal, este pasado miércoles, 21 de mayo, fue entregado simbólicamente el registro de la transferencia al Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz y a la Directora de Cáritas, Elsa Suárez.

En el transcurso del mismo, Pablo Junceda afirmó que «además de las desgracias materiales, hay otras más difíciles de reparar, como son las del corazón, y por eso pensamos que Cáritas podría ser un buen destinatario de este dinero». Un donativo que Mons. Sanz agradeció y afirmó que pondría personalmente en conocimiento del mismo al propio Arzobispo de Valencia, Mons. Benavent con quien se encontrará próximamente en la Conferencia Episcopal. La «capilaridad» de las Cáritas parroquiales, presentes en todas y cada una de las localidades afectadas por la Dana, facilita que las aportaciones económicas puedan ser repartidas de la manera más efectiva posible, teniendo en cuenta que ya no se trata de una emergencia puntual, sino que es «una carrera de fondo», como recordó Elsa Suárez, Directora de Cáritas diocesana de Oviedo, donde además juega un papel importante el acompañamiento que hace Cáritas, «donde la escucha es fundamental», recordó. Y es que las parroquias «son lugares de culto», dijo don Jesús, pero «también lugares de encuentro», donde aprender a compartir y acoger.