En esta exposición, inaugurada el pasado 12 de julio, se presenta el trabajo de investigación realizado por el Museo Marítimo en numerosas ermitas, capillas e iglesias asturianas, recopilando los objetos (exvotos) que los navegantes que sufrieron situaciones de peligro extremo en la mar, donaron a los templos en acción de gracias.
Un total de doce iglesias, ermitas y capillas de diferentes parroquias costeras (Candás, Castropol, Coaña, Colunga, Cudillero, El Franco, Navia, Noreña, Peñamellera Baja, Ribadesella y Villaviciosa) están representadas gracias a la generosidad y colaboración de sus párrocos: maquetas de barcos, barcos procesionales, cuadros, estampas, ruedas de timón, lepantos… objetos que son una muestra y manifestación de la devoción y piedad popular marinera y cuya presencia en la exposición materializa el compromiso de las parroquias y de la diócesis en la salvaguarda del patrimonio marítimo asturiano:
1-Iglesia parroquial San Félix (Candás)
2-Iglesia de San Pedro de Barres (Castropol)
3-Capilla del Buen Suceso de Lastres (Colunga)
4-Capilla de Santa Ana de Montarés (Cudillero)
5-Ermita de Ntra. Sra. de La Braña (El Franco)
6-Capilla de Ntra. Sra. de La Atalaya en Puerto de Vega (Navia))
7-Capilla de San Agustín de Ortiguera, Mohías (Coaña)
8-Iglesia del Ecce Homo (Noreña)
9-Capilla de Ntra. Sra. de Espioña (Peñamellera Baja)
11-Ermita de La Guía (Ribadesella)
12-Capilla de Ntra. Sra. de Lugás (Villaviciosa)
13-Iglesia de San Miguel Arcángel, en Tazones (Villaviciosa))
Además, esta colaboración de las parroquias con el Museo facilitará la restauración de varias de estas piezas en el Museo Marítimo de Luanco.