La Asociación Nuestra Señora de la Cristiandad es una organización de jóvenes católicos españoles, que vinieron a verme para contar con mi autorización para realizar la peregrinación desde Oviedo a Covadonga con un considerable número de jóvenes y familias. Las motivaciones que me expusieron eran asumibles por mí como Arzobispo de Oviedo: rezar por el Santo Padre el Papa Francisco, orar también por España en un momento de serias dificultades en nuestra Patria. Era un buen encuadre para una peregrinación a Covadonga junto a nuestra Santina. El hecho de querer celebrar la Santa Misa según el Vetus Ordo Missae, (la misa de San Pío V / San Juan XXIII) con su liturgia legítima desde el Motu Proprio de Benedicto XVI, Summorum Pontificum, no representaba ninguna objeción ni doctrinal, ni litúrgica, ni pastoral. Pero a los pocos días antes de dar comienzo a la peregrinación, el Papa Francisco ha publicado otro Motu Proprio, Traditionis custodes, por el cual restringe grandemente el modo de celebrar la Santa Misa, constriñéndolo prácticamente al Novus Ordo Missae, que San Pablo VI promulgó vinculantemente a partir en 1969.
Tanto los jóvenes de esta organización, como todos los obispos que estamos de veras en comunión con el Papa, acatamos filialmente sus disposiciones. En este sentido quiero aclarar a nuestra comunidad diocesana, en especial a los sacerdotes, cómo he procedido ante esta Asociación Ntra. Sra. de la Cristiandad ante el nuevo escenario canónico, con total aceptación por su parte, indicando los siguientes puntos:
+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
Arzobispo de Oviedo
Oviedo, 21 julio de 2021