Parroquias con mucho arte. Talla medieval de la Virgen Dolorosa. Parroquia de Santiago de Troncedo (Tineo)

Publicado el 01/03/2024
[ssba]
Parroquias con mucho arte. Talla medieval de la Virgen Dolorosa. Parroquia de Santiago de Troncedo (Tineo)
  • Virgen Dolorosa tallada en madera y policromada.
  • Datada en el siglo XV.
  • Pertenece a la parroquia de Santiago de Troncedo, concejo de Tineo y actualmente se expone en el Museo de la Iglesia.
  • Párroco: D. Alfredo de Diego Braga
  • Mantenimiento: Museo de la Iglesia (nº 136 – E-015)

La imagen está tallada en madera policromada, y es una obra de pequeño tamaño puesto que apenas alcanza los 60 cm de altura. Representa a la Virgen Dolorosa y formaba, seguramente, parte de un Calvario junto con San Juan y Cristo Crucificado.

La Virgen, en posición frontal y con la postura erguida, entrelaza las manos bajo el mentón, entrecruzando los dedos con fuerza, transmitiendo la tensión y aflicción del momento. En el rostro destaca la expresión de los ojos y labios, que insinúan tenues rasgos de humanización y que transmiten igualmente ese sentimiento de dolor y resignación.

La Virgen se representa envuelta en una larga túnica de color rojo, ceñida con cinturón, y decorada con vistosos motivos vegetales que deja a la vista el calzado de puntera afilada. El rostro de la Virgen está realzado por una toca blanca de viuda y la cabeza y el cuerpo se cubren con un manto blanco que se recoge bajo los brazos.

Esta Virgen Dolorosa se fecha en el siglo XIV y es un ejemplo representativo de la Imaginería bajomedieval de la zona sur-occidental de Asturiana. Pertenece la parroquia de Santiago de Troncedo, en Tineo, y actualmente se expone en el Museo de la iglesia, en la Catedral de Oviedo (MIA, nº 136, E 15).