La custodia fue encargada por la sección ovetense de la Adoración Nocturna Española y fue expuesta por primera vez el 31 de diciembre de 1922. Es obra del sacerdote y prestigioso orfebre asturiano Don Félix Granda Buylla (Pola de Lena, 1868 – Madrid, 1954). Esta Custodia ha sido estudiada por la profesora experta en orfebrería sacra, Yayoi Kawamura:
Consta de una base circular, un fuste cilíndrico y un gran sol, y está exquisitamente decorada con piedras y esmaltes. El diseño de Félix Granda Buylla de la cruz sostenida por dos ángeles simboliza a la archidiócesis y la ciudad de Oviedo. Los cuatro brazos de la cruz están decorados con esmalte azul y rojo combinado con filigrana y gemas y decorados con animales y aves. Alrededor del viril se desarrolla un gran sol calado de finos hilos metálicos entrelazados sostenido por dos ángeles estilizados a cuyos pies se sitúan las representaciones antropomórficas los cuatro Evangelistas. El fuste es cilíndrico, con cuatro columnas con figuras identificadas como Apóstoles y rematadas con ángeles. En la base, ángeles arrodillados y con las alas abiertas sujetan alternativamente una cruz o un escudo con la inscripción «Adoración Nocturna Oviedo». Finalmente, el zócalo es sostenido por ocho tortugas de gran expresividad y movimiento. Esta pieza es propiedad de la Adoración Nocturna de Oviedo y forma parte de la colección de orfebrería sacra expuesta en el Museo de la Iglesia. El domingo 11 de junio con ocasión de la celebración del Corpus Christi, la Custodia saldrá en solemne procesión de la Catedral de Oviedo.