Jóvenes de Cangas del Narcea en el Jubileo de Roma: «Me gustó estar con gente joven como yo, acercándose a Dios»

Publicado el 05/09/2025
[ssba]
Jóvenes de Cangas del Narcea en el Jubileo de Roma: «Me gustó estar con gente joven como yo, acercándose a Dios»

Los chavales de la parroquia de Cangas del Narcea comenzaron a preparar su viaje a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes a principios del pasado curso. Su grupo resultó ser el más numeroso de todos los que viajaron con la diócesis. Unos cincuenta y cinco chicos y chicas de la villa –siete de ellos de El Entrego– acudieron a este gran acontecimiento y el resultado fue un viaje inolvidable.

«Todos los años, en verano, solemos hacer un viaje los jóvenes y este año tenía que ser a Roma, con ocasión del Jubileo», explica su Vicario Parroquial, Miguel Vilariño. «Llegamos por nuestra cuenta –afirma–, pero luego en Roma estuvimos con el resto de la gente de la diócesis. Y es que quisimos hacer un viaje un poco más completo, parando en Asís, en Niza y también en Barcelona, donde pudimos visitar la Sagrada Familia».

Miguel Vilariño con más jóvenes del grupo de Cangas del Narcea

El trabajo que realizaron durante todo el año para intentar reducir el coste del viaje fue continuo y de gran dedicación. «Hicimos ventas de papeletas con diferentes sorteos, ventas de dulces a la salida de misa o actividades más lúdicas como cuando nos presentamos, en Navidad, a un concurso de carrozas. El caso es que ganamos el primer y segundo premio y todo ello nos ayudó a sufragar una parte del viaje», explica Luis Valdés, un joven de 24 años vinculado a la parroquia de Cangas del Narcea. «Somos un grupo de jóvenes de diferentes edades, bastante comprometido y con diferentes ideas», reconoce, lo que explica su facilidad para lanzarse a nuevos proyectos, uniendo fuerzas.

Para Mario Menéndez, de 15 años, perteneciente al grupo de Confirmación de la parroquia, fue su primer gran viaje a una jornada para jóvenes como la del Jubileo de este verano. Se lo pasó «muy bien», a pesar de que no creía que fuera a ser algo «tan grande» pero se encontró con más de un millón de personas y le sorprendió muy especialmente «poder estar con tanta gente joven compartiendo la misma fe y acercándose a Dios».

Luis en cambio destaca, desde otra perspectiva, que el viaje le ayudó a «valorar más las cosas»: «dormimos en el suelo, comimos no demasiado bien o al menos no lo que estamos acostumbrados a comer, y tampoco, por decirlo de alguna manera, tuvimos la misma higiene que tendríamos en nuestra casa», explica, por lo que «estas vivencias te ayudan a valorar y a sentirte afortunado de lo que tienes en el día a día».

Al mismo tiempo, reconoce que se lleva un mensaje especial de aquellos días: «sobre todo en el hecho de vivir día a día según lo que Dios nos pide y también prosperar e intentar ser el mejor en los ámbitos en los que nos encontramos. Ser el mejor con nuestra familia, con nuestros amigos y en nuestra relación con Dios, al tiempo que predicar con el ejemplo».

Para el Vicario parroquial de Cangas del Narcea, Miguel Vilariño, la Vigilia de Tor Vergata en este Jubileo ha sido «la mejor de todas en las que he estado». «A nivel personal –afirma– ha sido la que más he disfrutado y rezado y me impresionó especialmente el ambiente que se creó en torno al momento de la Adoración. Especialmente me quedo con la imagen del Papa León XIV llevando la cruz, delante de todos, con esa vitalidad. Esa es la vitalidad de la Iglesia. Verlo me ha marcado mucho y me ha dado qué pensar».