Celebración de la Virgen de la Merced en la diócesis

Publicado el 25/09/2025
[ssba]
Celebración de la Virgen de la Merced en la diócesis

Este miércoles 24 de septiembre se celebró la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de las personas privadas de libertad y de todos aquellos que trabajan en el ámbito penitenciario. Con este motivo, la Delegación Episcopal de Pastoral Penitenciaria, como cada año, invitaba a todos ellos a vivir la celebración eucarística en la parroquia de Posada de Llanera, presidida por D. José Julio Velasco, Vicario Episcopal de Oviedo Centro, a la que acudían autoridades civiles y militares, la dirección del centro y muchos de sus trabajadores y en general, personas vinculadas a la cárcel de Asturias, así como los voluntarios de Pastoral Penitenciaria, el capellán y la Delegada Episcopal.

En torno a esta fecha de la Virgen de la Merced, como es habitual, el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española, integrado en la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana, ha publicado la Memoria de la Pastoral Penitenciaria 2024, que tiene como objetivo sacar a la luz y hacer visible toda la acción que la Iglesia de España realiza en el mundo de las cárceles. Su elaboración es el resultado de la recogida de datos, programas y actividades de la mayoría de las prisiones españolas. Como afirman desde este Departamento, «los datos allí recogidos no son estimativos, sino que son reales y son el resultado del trabajo, esfuerzo e ilusión de muchos voluntarios, capellanes y los delegados de Pastoral Penitenciaria».

Leer aquí la Memoria 2024 de Pastoral Penitenciaria en España

Asistentes a la celebración eucarística

En cuanto a nuestra diócesis, son 37 las personas que voluntariamente colaboran con la Pastoral Penitenciaria junto con un dicáono permanente, el capellán y la Delegada y lo hacen en diferentes programas, desde el Área Religiosa, donde se ofrece Catequesis y formación para aquellas personas internas que desean bautizarse, hacer la Primera Comunión o la Confirmación, hasta la Liturgia, la Acción Pastoral o las celebraciones. En el Área Social, gracias a la colaboración de diversas parroquias, donaciones particulares y de la Iglesia diocesana en su conjunto a través de Cáritas, la Pastoral asiste con el peculio a los internos más desfavorecidos. Los voluntarios acompañan y ayudan de muy diversas maneras con actividades como clases de guitarra, coro, tertulia literaria, pintura, apoyo en estudios universitarios, preparación para el acceso a la Universidad, obtención del Graduado Escolar, idiomas, deportes, etc., dirigidos a todos los internos del centro.

También se hace una labor de voluntariado fuera de la prisión. Tanto con las familias de los internos que sufren por la situación que padecen ellos mismos y sus seres queridos, como con todos aquellos internos que necesitan soluciones habitacionales de carácter temporal en función de su situación particular o programas de seguimiento necesarios para su reinserción real en la sociedad.
Entre las actividades más recientes, los internos de Villabona tuvieron la oportunidad de disfrutar del acompañamiento de los jóvenes de Hakuna, que, desde Madrid, Salamanca y Asturias, dando muestra de gran generosidad, acudieron el pasado viernes día 19 a cantar al Centro. Un concierto para celebrar la Merced que resultó ser una experiencia tan emotiva para los internos como para los jóvenes, que se comprometieron ya a repetir en el futuro.
Por otra parte, y por primera vez desde Asturias, un grupo de 6 internos, 3 funcionarios y 5 voluntarios, el miércoles 1 de octubre partirán desde la Catedral de Oviedo, donde recibirán la bendición para iniciar el Camino de Santiago y recorrer en este caso tres etapas. Tienen previsto llegar a Santiago de Compostela el sábado día 4, donde se encontrarán con grupos procedentes de otras 18 prisiones, para celebrar, todos unidos, la eucaristía en la Catedral. Posteriormente compartirán un encuentro en el Seminario para poner en común las experiencias vividas y tras la comida, cada grupo regresará a su lugar de procedencia.