Fuente: Conferencia Episcopal Española
Con el lema «Cuidad de los mares; cuidad de sus gentes», la Iglesia celebra el Día de las gentes del mar 2024. Esta jornada se celebra cada año el 16 de julio, coincidiendo con la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen.
En su mensaje, el obispo promotor del Apostolado del Mar, Mons. Luis Quinteiro, explica que el lema de este año responde a que, en el contexto actual de «graves problemas medioambientales» y ante y una «persistente falta de consideración por las necesidades y los derechos de la gente de mar, especialmente en algunos países», «María nos llama a cuidar de los mares y a cuidar de sus gentes. La contaminación de los mares es un problema acuciante, la asistencia a la gente de mar una demanda constante».
Según la ONU, cada año entran en el océano ocho millones de toneladas de plástico, “matando la vida marina y amenazando la cadena alimentaria humana”. Es, pues, “de suma urgencia que todos seamos conscientes de que debemos cuidar de los mares, tan importantes para nuestra economía y nuestra subsistencia en general”, explica. Al mismo tiempo, pone un «énfasis especial en el cuidado de la gente del mar, de aquellos que con su trabajo hacen posible tanto la pesca como el transporte de la mayor parte de mercancías que consumimos en todo el mundo».
Stella Maris, explica en su mensaje Mons. Quinteiro, se plantea como «tarea urgente su presencia en todos los puertos y lugares de la costa». Y hace también una llamada “a todos los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, voluntarios y voluntarias para que se esfuercen en atenderlos humana y espiritualmente”.